Microtoria no es un blog

Revista digital de periodicidad trimestral en la que trabajo como editora, correctora y mujer orquesta. Si quieres saber más sobre este proyecto, ¡solo tienes que pinchar en su enlace!

Mi mundo mapa.

Comencé a apuntar y escribir pequeños relatos que fueron dando forma a este mundo a los 16 años.

Ha cambiado muchísimo desde entonces y la mayor parte está en revisión. Todavía no estoy preparada para mostrar demasiado, pero algunas cositas las podéis encontrar siguiendo esta miga de pan.

Mi mundo brújula.

A veces no duermo y, cuando me desvelo, unas ideas tropiezan con otras.

De vez en cuando, acaban formando un mundo al que se le ha roto el timón y en el que lo único que puedes hacer es respirar hondo, poner los dedos sobre el teclado y dejarte llevar por el viento.

¿Estás bloqueado?

 

Despierta a Gilbert y te hará una propuesta muy divertida sobre la que escribir un relato.

Durante 2021 y 2022, decidí publicar artículos en Medium y, aunque la experiencia fue buena, tengo una web propia y he decidido centralizar mi contenido aquí.

A principios de 2023, añadí estos artículos a mi rinconcito y abandoné Medium.

Todos estamos conectados, persona a persona.

En esta serie, cada personaje está unido a otro por una escena, un momento, en el que le da el relevo y pasa al siguiente fragmento.

Comencé a escribir esta serie a finales de 2018 como un reto en Twitter; continué conectando fragmentos hasta mediados de 2020. Actualmente, la doy por concluida.

El lector puede decidir leerlos en el orden que más le apetezca.

Tenía 16 años y no podía dejar de mirar al médico que tenía delante. Estaba muy nerviosa, nunca en mi vida había ido al ginecólogo y mi primera vez estaba siendo… bueno, en la consulta éramos ocho.

Este relato lo escribí en la universidad, en junio de 2008, no recuerdo si tenía alguna intención o no, solo recuerdo que la idea saltó en mitad de una clase y me dediqué a escribirla… en vez de a atender.

Te despiertas con el chirrido del despertador, es domingo y solo son las seis y media de la mañana. Maldices al mundo y también a aquel medidor de tiempo. Desde que abres los ojos, sabes que no será un buen día.

También de mediados de 2008, en este experimento, pretendía forzar al lector a ser una parte activa del texto. Surgió en clase y, originalmente, tenía capítulos escritos por Aránzazu y Yousra.

Esta versión es una reescritura, para evitar problemas de derechos, en la que solo aparecen mis capítulos.

No penséis mal, no hubo ningún enfado entre nosotras, tomé esta decisión por comodidad.

La versión original todavía se puede encontrar en algún lugar de internet que no voy a enlazar… eso sí, si lo encontráis, no me hago responsable de mi ortografía y gramática.

Se permite la reproducción de los contenidos únicamente previa autorización y enlazando siempre el original.
No se permite la creación de obras derivadas ni su modificación sin consentimiento previo y por escrito de la autora.

Licencia de Creative Commons

Los contenidos de esta web están protegidos con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Se permite la reproducción de los contenidos únicamente previa autorización y enlazando siempre el original.
No se permite la creación de obras derivadas ni su modificación sin consentimiento previo y por escrito de la autora.

Licencia de Creative Commons

Los contenidos de esta web están protegidos con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.