Traducciones de texto con GPT-3

Los traductores automáticos son funcionales cuando hablamos de textos cortos, poco complejos y muy literales/formales.

Imagen ilustrativa de una mala traducción de “it’s raining cats and dogs” al español: ¡llueven perros y gatos!
La ventaja de las traducciones automáticas
Hacer una traducción con GPT-3
texto_original = 'I enjoy doing puzzles.'
idioma_origen = 'inglés'
idioma_destino = 'inglés'entrada = 'Texto en ' + idioma_origen + ': ' + texto_original + '\nTraducido al'+ idioma_destino + ':'
traduccion = openai.Completion.create(engine='davinci',
                                      prompt=entrada,
                                      temperature=0.81,
                                      stop=['\n', 'Traducido al'],
                                      max_tokens = int(len(texto_original)))
doc_traducido = traduccion['choices'][0]['text'][1:]
doc_traducido

Texto en inglés: I enjoy doing puzzles.
Traducido al español:

Me gusta hacer rompecabezas.

English: I enjoy doing puzzles.
Español:

{
  "choices": [
    {
      "finish_reason": "stop",
      "index": 0,
      "logprobs": null,
      "text": " Me gusta hacer rompecabezas."
    }
  ],
  "created": 1630658412,
  "id": "cmpl-3dz24mNXB3bmaK7E2FVtJdKY9Edvp",
  "model": "davinci:2020-05-03",
  "object": "text_completion"
}

 

Contenido originalmente publicado en Medium el 03 de septiembre de 2021 (https://medium.com/@erebyel/traducciones-de-texto-con-gpt-3-56c43c988266)