Apuntes para escritores
Es uno de los últimos proyectos en los que me he embarcado. Crear entradas ad hoc para escritores en la plataforma Ko-fi. La lectura de estas guías de escritura requiere de suscripción al tier Apuntes para escritores.
Artículos de escritura creativa
Durante 2020 les propuse a mis amigos complementar el taller de escritura mensual, que realizamos desde inicios de 2019, con algo de teoría. Preparé estas entradas y luego decidí readaptarlas para publicarlas. Por cómo surgieron, a partir de las propuestas que me hacían, no tienen continuidad en cuanto a los temas que tratan.
Artículos en Medium
De vez en cuando, cuando el tiempo me lo permite, me gusta escribir artículos de temática variada —sobre todo, relacionados con tecnología, bases de datos e inteligencia artificial—. Para evitar tener una macedonia extraña en la web y mantenerla enfocada en mi trabajo principal, estos los publico en Medium y puedes leerlos allí.

Revista digital de relatos de ficción
En este proyecto personal, trabajo con mis amigos María, Carles, Aránzazu, Iván y Ricardo. Es una revista digital que publicamos trimestralmente.Aquí me centro en coordinar la publicación, hacer la edición y la corrección de estilo; además de preparar la maquetación y la subida a los diferentes distribuidores.Nuestra Community Manager es María.
Microtoria
Mi currículo de escritora creativa
Lo primero, no me verás publicaciones con editoriales. Decidí desde los 15 años que mi camino sería autopublicarme bajo mi propio sello: Erebyel.
¿Qué significa eso? Que tengo dos opciones: en digital, Lektu; en papel, Amazon.
Antes tenía muchas cositas publicadas en la web. Actualmente, las tengo en revisión para convertirlas en otra cosa. Podéis encontrar colaboraciones (como escritora y editora) en mi perfil de Goodreads.
Mencionar, principalmente, como publicación en la que encontraréis relatos míos: Invernasímil.
Otros proyectos, los que presento a continuación, no encajan en la revista, bien porque son proyectos de larga duración, tengo pensado otro proceso para ellos o porque son historias que escribí durante la universidad y, aunque no son perfectas, se dejan leer.
Cosas del domingo
Mediados de 2008
Te despiertas con el chirrido del despertador, es domingo y solo son las seis y media de la mañana. Maldices al mundo y también a aquel medidor de tiempo. Desde que abres los ojos, sabes que no será un buen día.
No tan negro
Junio de 2008
Tenía 16 años y no podía dejar de mirar al médico que tenía delante. Estaba muy nerviosa, nunca en mi vida había ido al ginecólogo y mi primera vez estaba siendo… bueno, en la consulta éramos ocho.
Una de mis aficiones favoritas es inventarme mundos, normalmente se quedan acotados a un relato… pero tengo dos en desarrollo que son grandes, largos y complejos: Ssarla y Arreit.
Ssarla
Mi mundo mapa.
Comencé a apuntar y escribir pequeños relatos que fueron dando forma a este mundo a los 16 años.
Ha cambiado muchísimo desde entonces y la mayor parte está en revisión. Todavía no estoy preparada para mostrar demasiado, pero algunas cositas las podéis encontrar siguiendo esta miga de pan.
Arreit
Mi mundo brújula. A veces no duermo y, cuando me desvelo, unas ideas tropiezan con otras. De vez en cuando, acaban formando un mundo al que se le ha roto el timón y en el que lo único que puedes hacer es respirar hondo, poner los dedos sobre el teclado y dejarte llevar por el viento.
Un giro inesperado
Ecos de la tundra
En 2019, envié a Miguel Olmedo el relato «Leves» que entró dentro de la antología invernal de Ecos de la Tundra. Lo único que he escrito y que ha editado otro.
Lo podéis descargar mediante pago social a través de Lektu (si lo hacéis, utilizar Facebook, Twitter ya no funciona en esta modalidad).

De lo aleatorio y otros detalles…
Gilbert
Este es un generador de frases o ideas que te puede dar alguna idea para escribir un relato raro y trabajar, a la vez, la creatividad y el pensamiento lateral.Mezcla para ello un sujeto, adjetivo y verbo con el que compondrá aleatoriamente una orden, que podrás utilizar como esencia del relato.Utilizarlo es fácil, puede que la aplicación esté inactiva, despiértala y haz que trabaje dándote ideas locas sobre las que escribir.
Periwiki
Me gusta jugar con herramientas de Inteligencia Artificial de vez en cuando y, con ChatGPT, planteé un ejercicio en el que intenté programar lo menos posible y le dejé a él la parte del código.Aunque me gustaría más adelante implementar alguna mejora, trabajé con este modelo para hacer una base de Wiki con la que trabajar en el ordenador de forma local.Necesitarás, para ejecutarla, saber crear un directorio, un poquito de Python3 y cómo utilizar Streamlit.
Introducción a GPT-3 (2021)
Cuando se presentó GPT-3 y me dieron acceso, preparé con la documentación de aquella versión una introducción a este modelo de lenguaje. La hice para una clase que impartí sobre el modelo durante mi paso como profesora auxiliar en The Bridge. Está desactualizada porque parece que estamos hablando de hace un siglo, pero está completamente en español.
Esta web
Desde la contratación del hosting, instalación de WordPress y plugins, hasta la actualización de los certificados SSL. No he externalizado en ningún momento la creación ni el mantenimiento de mi web. Todo lo que veis aquí es culpa exclusivamente mía. Creo que puntualizarlo aquí es importante porque es parte de mi porfolio de diseño web.